cómo leer la profundidad en una carta náutica
Guías

¿Cómo leer la profundidad de una carta náutica? Guía paso a paso

Leer la profundidad en una carta náutica puede ser todo un reto para un navegante principiante. Sin embargo, con una guía paso a paso, puede ser fácil familiarizarse con ella.

¿Cómo leer la profundidad en una carta náutica? 

He aquí cómo leer la profundidad en una carta náutica de papel:

Encontrar los sondeos de profundidad

El primer paso es localizar los sondeos de profundidad más cercanos a su ubicación o a su ubicación prevista, éstos están marcados por pequeños números en la carta.

Busque la profundidad del agua

La profundidad del agua se mide mediante sondeos adquiridos normalmente en estudios hidrográficos marinos. Estas profundidades suelen medirse en pies o en brazas (la carta indicará cuál). Una braza es una unidad de medida náutica equivalente a seis pies (aproximadamente 1,83 metros) y se utiliza especialmente para medir la profundidad del agua).

contorno de profundidad en carta náutica

Identificar las curvas de nivel

Las profundidades del agua pueden conectarse con una línea conocida como contorno de profundidad, ya que unen zonas de la misma profundidad. Las curvas de nivel ofrecen a los navegantes una imagen del fondo marino. Cuanto más cerca estén las curvas de nivel, mayor será la pendiente del fondo marino. Cuanto más separadas estén las curvas de nivel, menor será la pendiente.

Determine su profundidad de seguridad

La profundidad de seguridad es la profundidad mínima necesaria para navegar con seguridad (para garantizar que tiene suficiente espacio libre bajo el casco/la quilla en cualquier momento dado, incluso durante las fluctuaciones de las mareas). Se determina añadiendo un margen de seguridad a la profundidad indicada en la carta. Normalmente se recomienda un margen de seguridad del 10% al 20%.

Tener en cuenta la marea

La profundidad del agua en la carta suele estar referenciada a un datum de marea específico. Por lo tanto, es importante tener en cuenta el nivel actual de la marea al navegar.

profundidad de la quilla y cálculo de la profundidad en la carta

Calcular la holgura bajo la quilla

El espacio libre bajo la quilla es la distancia entre la quilla del buque y el fondo marino. Debe ser al menos el doble del calado del buque.

Siguiendo estos pasos, podrá utilizar las profundidades de las cartas náuticas como ayuda para navegar con seguridad por aguas poco profundas. Es importante actuar siempre con precaución y ser consciente de las condiciones cambiantes, como el tiempo y las mareas, y estar preparado para adaptar los planes a medida que cambien las condiciones. 

Considere las opciones electrónicas como verificación cruzada

También puede ser una buena idea volver a comprobar la profundidad de las cartas de papel con las cartas electrónicas. La aplicación Savvy Navvy te da acceso a la cobertura mundial de cartas digitales (donde tengan valor).

cálculo de profundidades de cartas digitales

Para ver la profundidad de la carta, puedes pulsar sobre la carta electrónica para obtener una lectura de la profundidad en cualquier punto. La aplicación también muestra curvas de nivel en la carta.

Haga clic aquí para ver los gráficos electrónicos Savvy . 

Leer la profundidad en una carta náutica - el resumen 

¿Te preguntas cómo leer la latitud y la longitud en una carta náutica? Consulta el blog Savvy Navvy para obtener más información. 

Savvy Navvyla aplicación de navegación que reúne toda la información náutica esencial en un solo lugar. Con cartas mundiales, previsiones meteorológicas y de viento, gráficos de mareas, seguimiento GPS, rutas meteorológicas automáticas e información sobre puertos deportivos y fondeaderos. Es como Google Maps para barcos.

¿Inspirado para entrar en el agua? Empieza tu prueba gratuita hoy mismo.